top of page
Buscar

Camara para empezar en la fotografia 2025

Soy Fede y no me voy a presentar.

Para eso ya tienes la pestaña “Sobre mí”, ¿no? ¡Así que vamos a lo importante!


Si estás aquí, probablemente quieras empezar en la fotografía o estás pensando en regalar equipo a alguien que quiere iniciarse… y claro, no sabes ni por dónde empezar.

Pero no te preocupes.

Aquí te voy a guiar con lo esencial (y no tan básico) que necesitas saber, tanto si es para ti como si es para otra persona. Y lo haré sin que mueras en el intento.

Primero, tienes que entender algo clave: no necesitas el equipo más caro ni el “mejor” del mercado para empezar. Tendrás tu primeracámaras para principiantes


Tampoco vamos a comprar cualquier baratija, ¡obviamente! Pero un equipo de 2000 € no es necesario. Te dejaré los enlaces despues de cada consejo! :)


Lo primero que debes pensar es: ¿qué tipo de fotografía te interesa?

¿Retrato? ¿Moda? ¿Paisaje? ¿Animales? ¿Deporte? ¿Callejera? ¿Todo un poco?


¡Eh! Sin miedo. Yo te voy a dejar claro qué buscar para cada caso, aunque probablemente puedas usar el mismo equipo para varias cosas. Aun así, hay ciertas prestaciones que te vendrán mejor según el nicho que más te guste.


Vamos por puntos:


  • Qué cámara elegir (híbridas vs réflex vs compactas)

  • Objetivos recomendados según el tipo de fotografía

  • Accesorios útiles pero no imprescindibles

  • Recomendaciones calidad-precio para principiante



Qué cámara elegir


Hay varios tipos de cámara que vas a encontrar en el mercado a penas empieces a buscar.


  • Cámaras réflex (DSLR): Las clásicas de toda la vida. Buenas, robustas, con muchos objetivos disponibles. ¿Punto flojo? Son más grandes y pesadas. Y sinceramente, están quedando un poco atrás. Aunque si consigues una ya profesional a buen precio bienvenida sea.

  • Cámaras sin espejo (mirrorless o híbridas): Son las reinas del mercado ahora mismo. Más ligeras, más compactas, mismas prestaciones (o mejores) que una réflex. Perfectas para empezar hoy en día sin cargar con un muerto colgado del cuello.

  • Cámaras compactas: Para alguien que quiere apuntar y disparar, sin complicarse. Pero si el interés es aprender fotografía de verdad, aquí te vas a quedar corto muy rápido.


Mi consejo: empieza con una mirrorless de gama media o de entrada. Buen equilibrio entre calidad, tamaño y precio...


Camaras de fotografia

Cuales aconsejo? Estas bellezas!


Canon EOS R50


Precio aprox.: 850–999 € con kit RF-S 18-45mm o doble kit

  • Sensor APS-C

  • Muy buena calidad de imagen y color

  • Sistema nuevo (RF), pero ya con bastantes objetivos nativos

  • Muy fácil de usar y perfecta para aprender sin complicaciones

  • Vídeo 4K también, con Dual Pixel AF (Canon sigue haciendo magia ahí)

👉 Perfecta si vienes del mundo Canon o quieres una cámara "todo en uno", moderna y con buena curva de aprendizaje.







Sony ZV-E10

Precio aprox.: 700–850 € con objetivo kit 16-50mm

  • Sensor APS-C

  • Buenísima para foto y vídeo (4K sin recorte)

  • Pantalla abatible y entrada de micro → ideal para crear contenido

  • Gran compatibilidad con objetivos Sony y marcas como Sigma, Tamron, etc.

  • Enfoque automático brutal, incluso mejor que cámaras más caras.

👉 Ideal si quieres algo versátil, ligera y lista para todo (foto + vídeo + redes).




Fujifilm X-T30 II

Precio aprox.: 950–999 € solo cuerpo, o 1050 € con kit 15-45mm

  • Sensor APS-C con simulaciones de película únicas

  • Muy buena construcción y controles manuales (ideal para aprender fotografía de verdad)

  • Estética vintage que enamora

  • Vídeo 4K, aunque más limitada que las otras dos

  • Sistema muy sólido, con ópticas de altísima calidad (pero algo más caras)

👉 Si lo tuyo es fotografía más que vídeo, y valoras los colores y el control manual, Fuji te va a enamorar.




¿Y por debajo de 700€?

Si tu presupuesto es más ajustado, aún puedes mirar:

  • Canon EOS M50 Mark II → aún aguanta bien para empezar, pero ojo que el sistema M está muriendo.





  • Panasonic Lumix G100 → compacta, barata, ideal para vídeo-blog, pero con sensor micro 4/3.





  • Segunda mano: por 400–600€ puedes pillar joyitas como la Sony a6400 o la Fujifilm X-T20 en buen estado.



COMPARATIVA

Cámara

Sensor

Precio aprox. (kit)

Vídeo

Peso / Tamaño

Ideal para...

Canon EOS R50

APS-C

850–999 €

4K, Dual Pixel AF

Ligera

Foto + vídeo general, fácil de usar

Sony ZV-E10

APS-C

700–850 €

4K sin recorte

Muy ligera

Contenido para redes, vídeo + foto

Fujifilm X-T30 II

APS-C

950–1050 €

4K (limitado)

Compacta

Aprender fotografía, colores, estética

Canon EOS M50 Mark II

APS-C

~600–700 €

4K con recorte

Compacta

Buena para empezar, pero sistema en retirada

Panasonic Lumix G100

Micro 4/3

~600 €

4K

Muy ligera

Videoblog y uso casual

Nikon Z50

APS-C

950–1050 €

4K

Mediana

Foto + vídeo, si ya estás en Nikon

Objetivos recomendados según el tipo de fotografía


Aquí es donde la cosa se pone más interesante y caotico. El cuerpo de la cámara importa, sí… pero el objetivo es lo que realmente marca la diferencia.


  • Retrato: Un 50mm f/1.8 es tu mejor amigo. Barato, luminoso y con ese desenfoque bonito (el famoso “bokeh”).

  • Paisaje: Gran angular tipo 16-35mm o 18-55mm (el del kit puede servir al principio).

  • Moda / editorial: Similar al retrato, pero puedes jugar con distancias focales como un 85mm o incluso un 35mm para planos más amplios.

  • Animales / deporte: Teleobjetivos largos tipo 70-300mm. Aquí el enfoque rápido y la ráfaga son clave.

  • Callejera: Un 35mm fijo va de lujo. Pequeño, discreto y versátil.


Tip extra: mejor un buen objetivo con una cámara sencilla que al revés.


Accesorios útiles (pero no imprescindibles)

No te vuelvas loco gastando al principio. Pero sí que hay algunos extras que te van a facilitar la vida es mejor tenerlos al iniciar!


  • Tarjetas SD rápidas y de buena marca (Sandisk, Lexar…)

  • Una batería extra (si sales a hacer fotos, lo agradecerás)

  • Trípode ligero (especialmente útil en paisajes y vídeo)

  • Filtro UV (protección básica para tu objetivo)

  • Bolsa o mochila cómoda

  • Pañito de microfibra (sí, lo vas a necesitar más de lo que crees)

  • SSD externo si tu enfoque es el video. Se te llenará rapido la memoria del pc.






Recomendaciones calidad-precio para principiantes


Te desgloso las camaras sin romper el bolsillo:


  • Sony ZV-E10 → ideal para foto y vídeo, versátil, compacta.

  • Canon EOS R50 → perfecta para iniciarse con buena calidad.

  • Fujifilm X-S10 / X-T30 II → algo más cara, pero con una estética y colores brutales.

  • Nikon Z50 → si vienes del mundo Nikon, esta es muy completa.


Todas son mirrorless APS-C, o sea, con sensor grande pero sin costar un riñón. Y todas tienen opciones de objetivos buenos y económicos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page